
Con esta nueva opción podremos adjuntar archivos y enviarlo a nuestros amigos.
Uno de los proyectos mas grandes de sofware libre a sido liberado y ahora con Gnome3.
private void Button_Click(object sender, System.Windows.RoutedEventArgs e) { Este es el del boton Aceptar. SqlConnection conexion = new SqlConnection(); conexion.ConnectionString = @"Data Source=.\SQLEXPRESS;AttachDbFilename=C:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL10.MSSQLSERVER\MSSQL\DATA\Aplicacion 3 +BD.mdf;Integrated Security=True;Connect Timeout=30;User Instance=True"; SqlCommand cmd = new SqlCommand(); cmd.Connection = conexion; cmd.CommandText = "SELECT ID_Persona FROM Personal WHERE ID_Persona="+txtControl.Text+"";//Aqui se me olvido agregar el campo No.Control en la BD asi que puse el ID_Persona pero en realidad debe de ser otro dato que no sea el id, ya que en el motor de BD puse el ID autoincrementable SqlDataReader dr; conexion.Open(); dr = cmd.ExecuteReader(); if (dr.Read()) { conexion.Close(); MessageBox.Show("El Miembro ya esta Registrado", "Aviso", MessageBoxButton.OK, MessageBoxImage.Information); } else { conexion.Close(); cmd.CommandText = "INSERT INTO Personal(Nombre, Apellido, Sexo, imagen) VALUES(@Nombre, @Apellido, @Sexo, @Image)"; cmd.Parameters.AddWithValue("@Nombre", txtNombre.Text); cmd.Parameters.AddWithValue("@Apellido", txtApellido.Text); //cmd.Parameters.AddWithValue("@ID",int.Parse(txtControl.Text)); if (RMasculino.IsChecked == true)//Es un RadioButton, aqui si cambio la programacion a comparacion del tipico radiobutton de C# { cmd.Parameters.AddWithValue("@Sexo", "Masculino"); } else if (RFemenino.IsChecked == true) { cmd.Parameters.AddWithValue("@Sexo", "Femenino"); } cmd.Parameters.AddWithValue("@Image", nombreImagen); conexion.Open(); cmd.ExecuteNonQuery(); conexion.Close(); MessageBox.Show("Datos Guardados Exitosamente","Aviso",MessageBoxButton.OK,MessageBoxImage.Information); //Limpieza de textbox txtNombre.Clear(); txtApellido.Clear(); txtControl.Clear(); nombreImagen = ""; } } private void BtnClose_Click(object sender, System.Windows.RoutedEventArgs e) { // TODO: Agregar implementación de controlador de eventos aquí. this.Close(); } public string nombreImagen; private void LinkLabel_Click(object sender, System.Windows.RoutedEventArgs e) { // TODO: Agregar implementación de controlador de eventos aquí. Microsoft.Win32.OpenFileDialog openFiledialog = new Microsoft.Win32.OpenFileDialog();//En Expression no encontré el openfiledialog pero encontré esta otra forma para mandarlo llamar. openFiledialog.Multiselect = false; openFiledialog.Filter = "JPG Files (*.jpg|*.jpg|PNG Files (*.png)|*.png|Bitmap files (*.bmp)|*.bmp)"; openFiledialog.Title = "Selecciona una fotografia"; if ((bool)openFiledialog.ShowDialog()) { try { if (openFiledialog.OpenFile() != null) { Picture.Source = new BitmapImage(new Uri(openFiledialog.FileName, UriKind.Absolute)); // MessageBox.Show("Imagen Cargada","Aviso",MessageBoxButton.OK,MessageBoxImage.Information); nombreImagen = openFiledialog.FileName; } } catch (Exception ex) { MessageBox.Show("Error: No se puede leer el archivo del directorio:"+ex.Message); } } else { MessageBox.Show("Ocurrio un problema, intentalo mas tarde"); } }
Tweetmypc es una herramienta que quizás hayan visto hace unos meses cuando salio a la luz, pero no queria dejar de reseñarla en CG por si alguno se la perdió y realmente es muy útil y sencilla a la vez.
Tweetmypc te permitirá luego de descargar e instalar la aplicación para windows realizar 3 tareas básicas en tu PC pero a distancia: apagar, reiniciar o cerrar sesión solo con enviar un comando desde tu cuenta de Twitter asociada al programa. Para ello debes enviar un tweet con el comando elegido (Shutdown, Restart, Logoff) prestando atención a las mayúsculas ya que es sensible a ellas.
Sino confias en el programa y la utilización de tu clave puedes crear una cuenta solo para ello y usarla para esta tarea. Me la imagino muy util en un dia como hoy de lluvia, sali a la calle y empieza una tormenta electrica, envio “Shutdown” y al menos no vuelvo corriendo a casa para apagar la PC.
Link | Tweetmypc
Google plus dio una gran estocada con su servicio de videollamadas grupales denominado Hangouts. Facebook quiso responder la agresión pero los resultados de su colaboración con Skype no fueron muy bien recibidos, además de cargar con la grisácea limitante de solo dos personas por conversación, mientras que la red de Google hacia fiestas coloridas al por mayor.
Ahora esto parece resolverse, Social Hangouts ha surgido desde los rincones más inhóspitos de Facebook, (el de los developers).
Aplicación creada para Facebook que permite realizar videollamadas hasta con 20 personas simultáneamente, nada que envidiarle a Google+. Simplemente tienes que otorgar permisos de integración y podrás disfrutar de todas sus ventajas. Ideal para todos aquellos que no queremos abandonar Facebook, al menos no por ahora… ¿Dónde más podemos realizar tests para saber qué personaje de Twilight somos?
Ya hablando en serio, es algo digno de ser probado: Social Hangouts.
Fuente: Efecto Social
Twitter:@vicebetancourt
Facebook:vice.betancourt
Google+: Vicente Betancourt