Desde meses atrás estaba la versión beta de Eset NOD32 Antivirus para Linux pero desde hace dias esta la versión 4 disponible para varias distribuciones de Linux. Pero realmente es necesario contar con un antivirus en un sistema operativo conocido por ser seguro?
La interfaz de es bastante sencilla e incluye todas las funciones que podríamos querer en un antivirus, como la protección en tiempo real, estadísticas del estado de protección de nuestro sistema, control sobre los puertos e incluso protección contra virus multiplataforma (Elimina virus diseñados tanto para Windows, como para Linux)
Su instalación y uso no presentan mayores problemas, puesto que esta diseñado para correr siempre en segundo plano y trabajar con la mayor autonomía posible, ademas de procurar no afectar el rendimiento general del equipo.
El hecho de que se necesite o no un antivirus, depende mucho del uso que se le de a la computadora y de la experiencia del usuario, ya que mas allá del aire de seguridad con el que esta bañado Linux, también hay que recordar que es el mismo sistema operativo que se puede borrar con 1 solo comando; así como no hay software sin fallas, tampoco hay sistema operativo invulnerable a los ataques, y aveces mas vale tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.
Aunque en Linux la mayoría del software es gratuito y de libre distribución, también hay software privativo y de paga, en este caso cada licencia cuesta US $39.99 al año, aunque tenemos disponible una versión de prueba gratuita de 30 días.
Instalación
Para instalar NOD32 hace falta darle permisos de ejecución al archivo que descargamos (Click derecho > Propiedades > Permisos > Permitir ejecutar el archivo como un programa), después un doble click al archivo nos llevara al asistente que nos guiara a lo largo del proceso de instalación.
0 comentarios:
Publicar un comentario